Empresas de Cartografía, Empresas de Cartografía Chile, Outsourcing Características

Hoy en nuestro blog especializado en Cartografía, Servicios de Cartografía Chile, Empresas de Cartografía Chile, gestión de redes cartográficas para utilities y outsourcing responderemos a la pregunta: Empresas de Cartografía Chile - ¿Da lo mismo cuál?

Muchas de las empresas de cartografía en Chile, así como en el resto de América Latina, operan bajo un contexto que difiere notablemente de sus homólogas europeas, principalmente en cuanto a la adopción tecnológica y los enfoques de mercado. A continuación, exploramos estas diferencias y proponemos algunas mejoras sutiles para las empresas de cartografía en Latinoamérica y que muchas empresas; si buscamos homologar nuestras cartografías a nivel global, debiesen explorar.

Tecnología y Recursos: Las empresas de cartografía en Chile y América Latina a menudo enfrentan desafíos relacionados con la adopción de tecnologías avanzadas debido a restricciones presupuestarias o falta de acceso a tecnologías de punta. A diferencia de Europa, donde la digitalización y la integración de nuevas tecnologías como la Inteligencia Artificial y el Big Data en la cartografía están más avanzadas, en América Latina aún se está trabajando en la incorporación efectiva de estas herramientas en todos los niveles de operación. En Chile por ejemplo muy pocas empresas tienen convenios o partnering estratégico y de conocimiento con referentes cartográficos como Esri, y otros tantos desaprovechan la instancia.

Formación y Especialización: En Europa, la formación en cartografía es altamente especializada, con un fuerte enfoque en la innovación y la investigación. Por el contrario, aunque en América Latina hay un significativo avance en la educación técnica, las empresas de cartografía en Chile y otros países pueden beneficiarse de una mayor inversión en capacitación especializada y desarrollo profesional continuo para sus equipos.

Colaboración y Redes de Información: Las empresas de cartografía europeas suelen estar mejor integradas en redes de información global y tener una homologación real y práctica de sus datos, lo que facilita el intercambio de datos y mejores prácticas a nivel internacional. Para las empresas de cartografía en Chile, fortalecer las colaboraciones internacionales podría ser clave para mejorar la calidad y precisión de los servicios cartográficos que ofrecen.

Innovación Abierta: Mientras que en Europa la tendencia es hacia una mayor apertura e innovación colaborativa en el sector de la cartografía, en América Latina aún hay un camino por recorrer para adoptar modelos de innovación abierta que involucren a universidades, startups tecnológicas y otros actores del ecosistema digital.

Para muchas de las empresas de cartografía en Chile y Latinoamérica, la adopción de estrategias que promuevan la digitalización y modernización tecnológica no solo es deseable sino necesaria. Invertir en educación continua, participar activamente en redes de conocimiento global y fomentar un clima de innovación abierta son pasos fundamentales que pueden ayudar a estas empresas a cerrar la brecha con Europa y posicionarse mejor en el mercado global. Asimismo, la colaboración con entidades gubernamentales y académicas podría facilitar el acceso a recursos y tecnologías avanzadas, promoviendo así un desarrollo más rápido y sostenible del sector cartográfico en la región.

Podrías querer leer más tarde: Outsourcing - Características y Amenazas

Empresas de Cartografía, Empresas de Cartografía Chile, Outsourcing Características

Empresas de Cartografía Chile ¿Da lo mismo trabajar con cualquiera?

Elegir correctamente entre las empresas de cartografía en Chile y en general en América Latina es crucial debido a las consecuencias potenciales que pueden surgir de trabajar con entidades no preparadas o subcalificadas. Estos fracasos no son meras anécdotas; tienen impactos reales y medibles en proyectos de diversa índole, desde el desarrollo urbano hasta la gestión de recursos naturales.

Históricamente, América Latina ha enfrentado desafíos únicos en el ámbito de la cartografía que se reflejan en el mapeo inexacto o la falta de actualización de los datos cartográficos, lo que ha llevado a decisiones de planificación y desarrollo poco informadas. Por ejemplo, errores en la cartografía colonial y los mapas antiguos de América Latina han tenido repercusiones prolongadas en la interpretación del uso del suelo y la propiedad territorial que se extienden hasta el día de hoy. Estos errores han sido documentados ampliamente y subrayan la importancia de la precisión y la actualización constante en la cartografía moderna.

En el contexto comercial moderno, trabajar con empresas de cartografía en Chile y América Latina que no están adecuadamente preparadas puede resultar en errores que afecten desde la infraestructura hasta la conservación ambiental. Estos errores pueden ser costosos y dañar la reputación de las entidades involucradas, enfatizando la importancia de elegir proveedores de servicios cartográficos competentes y confiables.

Errar tu fuente o empresa cartográfica puede significar errores como los que te comentamos a continuación:

  • Errores de Google Maps en la planificación urbana: En varias ocasiones, los errores en Google Maps han llevado a confusión y problemas logísticos en ciudades. Por ejemplo, en 2010, un error en Google Maps casi causó un conflicto territorial entre Nicaragua y Costa Rica debido a la incorrecta demarcación de la frontera en sus mapas. Este caso subraya la importancia crítica de la precisión en los mapas utilizados para fines oficiales y diplomáticos. Puedes leer más sobre este incidente en acá.

  • Problemas de cartografía en desastres naturales: Un fallo en la cartografía de riesgo puede tener consecuencias fatales durante desastres naturales. Por ejemplo, durante el huracán Katrina en los Estados Unidos, las deficiencias en los mapas utilizados para la evacuación contribuyeron a la ineficacia de los esfuerzos de rescate, exacerbando el impacto del desastre. Este caso es analizado en detalle en estudios sobre la respuesta a emergencias y puedes encontrar un análisis en profundidad en Journal of Disaster Risk Studies.

  • Impacto de errores cartográficos en el medio ambiente: En Australia, errores cartográficos en la base de datos del gobierno sobre la localización de hábitats protegidos llevaron a la aprobación inadvertida de proyectos de desarrollo en áreas que deberían haber estado protegidas, causando daño ambiental significativo. Este caso está documentado en la revista Environmental Management Review.

Empresas de Cartografía, Empresas de Cartografía Chile, Outsourcing Características

Empresas de Cartografía Chile -¿Estás licitando correctamente?

La selección adecuada de empresas de cartografía en Chile puede ser crucial para el éxito de los proyectos que dependen de datos geoespaciales precisos y actualizados. Sin embargo, un desafío común en los procesos de licitación en Chile es la tendencia a priorizar los criterios económicos por sobre la calidad y experiencia del proveedor. Esta práctica puede llevar a resultados subóptimos y, en algunos casos, a fracasos en proyectos importantes.

  • Impacto de la Elección Basada en Costos: Elegir la oferta más económica sin considerar la competencia técnica y la experiencia puede resultar en la selección de empresas de cartografía que no están equipadas para manejar las complejidades específicas del proyecto. Esto puede llevar a errores en la recopilación de datos, interpretaciones erróneas del terreno y, en última instancia, a la entrega de productos cartográficos que no cumplen con los requisitos necesarios para la toma de decisiones efectiva.

  • Consecuencias de una Mala Selección: Los errores en los mapas producidos por empresas con menos experiencia o recursos inferiores pueden tener consecuencias significativas, desde problemas de planificación urbana y ambiental hasta afectar la gestión de recursos naturales y la respuesta a emergencias. Estos errores no solo incrementan los costos a largo plazo, debido a la necesidad de corregir los datos inexactos, sino que también pueden dañar la reputación de las entidades involucradas en el proyecto.

  • Importancia de la Experiencia y Calidad: La experiencia y la capacidad técnica deberían ser criterios primordiales en la selección de empresas de cartografía. Proveedores con un historial comprobado y conocimiento especializado en áreas relevantes para el proyecto pueden ofrecer garantías de calidad que van más allá del costo inicial del servicio. Estos proveedores pueden anticipar problemas potenciales, ofrecer soluciones innovadoras y asegurar la precisión en sus entregables.

Recomendaciones para Licitaciones Efectivas:

Para mejorar los resultados de los proyectos de cartografía en Chile, es esencial que los criterios de licitación se ajusten para equilibrar costos y calidad. Incluir requerimientos específicos sobre la experiencia del proveedor, casos de estudio anteriores, y tecnologías empleadas puede ayudar a evaluar mejor las capacidades reales de los oferentes. Además, las revisiones de propuestas deberían involucrar a expertos técnicos que puedan evaluar adecuadamente las capacidades técnicas de los licitantes.

Mientras que la presión por reducir costos es comprensible, es crucial para el éxito de cualquier proyecto cartográfico que la selección de proveedores se base en un equilibrio entre coste, calidad y experiencia. Ajustar los procesos de licitación para reflejar estos factores puede resultar en decisiones más informadas y proyectos más exitosos.


¿Necesitas iniciar una nueva etapa en tu organización e incorporar el Outsourcing como parte de tu futuro?. Somos expertos en Outsourcing T.I. , Outsourcing de Soporta, Outsourcing y Servicios de Cartografía. Escríbenos y te guiaremos paso a paso.


Felipe Barra

Felipe Barra es un experimentado profesional ligado a la gestión de personas y talentos en el rubro T.I. Felipe ha liderado proyectos relevantes para el Sistema Nacional de Agua Potable Rural, ayudando a más de 250 comunidades en su gestión y hoy es el Outsource Manager del proyecto Geoxite Outsourcing. Visítalo en Linkedin tocando acá

https://www.linkedin.com/in/felipe-barra-outsourcing-chile-latam/
Anterior
Anterior

Especialistas en Cartografia - Los puntos críticos del futuro

Siguiente
Siguiente

Outsourcing - Características y Amenazas